fbpx

El protocolo de limpieza en una clínica médica

EL BLOG DE HI PRO

Uno de los espacios que requiere más higiene indudablemente son los centros de salud. Hay países incluso que quienes tienen el cargo hacer esta tarea, deben estar debidamente certificados. En nuestro país, el protocolo de limpieza en una clínica, lo establecen los propietarios de acuerdo a las normas de salubridad vigentes y se requiere de un protocolo que se repita constantemente. A continuación te contamos en qué consiste esta importante tarea.

La limpieza en una clínica de salud

Para conseguir las mayores garantías de desinfección y limpieza de clínicas médicas y hospitales hay que llevar a cabo un trabajo metódico y ordenado. También se deben utilizar los mejores productos que garanticen una segura desinfección.

Por lo general se establecen los protocolos de acuerdo a los riesgos de diferentes áreas:

Zonas de bajo riesgo:

  • Salas de espera, entradas, pasillos.
  • Elevadores públicos y escaleras.
  • Cafetería, vestuarios, baños públicos.
  • Instalaciones de maquinaria y almacenes.
  • Patios y terrazas.

Zonas de riesgo medio

  • Áreas de diagnóstico y tratamiento.
  • Plantas de hospitalización.
  • Farmacia.
  • Lavandería.
  • Cocinas.

Zonas de mayor riesgo:

  • Laboratorios.
  • Áreas de tratamiento de enfermedades infecciosas.
  • Urgencias.

Es imprescindible que el personal siga de forma escrupulosa una serie de normas, con el fin de evitar contaminaciones de unos espacios a otros, protegiendo a los pacientes y resto de usuarios de posibles contagios.

Ya teniendo ubicados estos aspectos, se procede a hacer el protocolo. El personal debe usar forzosamente guantes de un solo uso, ropa especial, gorros y cubrebocas desechables los cuales debe cambiar diariamente.

Es recomendable que la limpieza se haga de dentro hacia afuera, en cualquier espacio para hacer la limpieza de centros sanitarios correctamente. Debe hacerse desde las zonas más limpias hacia las más sucias, y desde las partes más altas hacia las más bajas.

​Hay que tener cuidado con la ventilación de espacios, para evitar corrientes de aire que puedan facilitar el movimiento de microorganismos de unas zonas a otras.

​Es necesario limpiar cada vez que se observa suciedad.

Para hacer la limpieza de centros sanitarios correctamente, no se pueden utilizar sistemas que levanten el polvo, y siempre hay que emplear procedimientos humedecidos tanto en el barrido, como en la limpieza de mobiliario con paños húmedos, procurando que esté totalmente escurrida para evitar exceso de humedad.

El encargado de la limpieza tiene que llevar todos los productos y útiles de limpieza en su carro. Todo debe de estar perfectamente limpio y ordenado. Al terminar todo el material debe quedar limpio, desinfectado y ordenado, los productos cerrados y siempre en su envase original para evitar confusiones

Para hacer la limpieza de clínicas médicas y hospitales correctamente, puedes utilizar productos de HiPro!. De esa manera tendrás la garantía de higiene y profesionalidad en el proceso.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Play Online & On Mobile

«Perform Free Slots Zero Download In Down Under & Nz Content Playing Real On The Web Pokies Short Glossary Of Terms Used In Online» «pokies

Leer Más »

¿Necesitas Equipo Profesional de Limpieza?

Somos Expertos Distribuidores.

Abrir el chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?